Por Qué las Distracciones Son Más Peligrosas que las Interrupciones

Las distracciones son el problema №1 que nos impide hacer las cosas que sabemos que deberíamos estar haciendo. Mucha gente confunde distracciones con interrupciones. Aquí mostraremos que son similares pero diferentes y veremos por qué las distracciones son el mayor problema.

Focus Cycles
7 min readJul 19, 2021

1. ¿Por Qué Tenemos un Problema Tan Grande con la Distracción?

Desafortunadamente, el cerebro humano está programado para la distracción. El sistema de alerta de nuestro cerebro está programado para responder a cualquier cosa que sea:

● potencialmente placentero

● potencialmente dañino, o

● desconocido.

En términos de nuestra evolución, esto tiene sentido. En lugar de centrarse en tareas como cocinar una comida, nuestros antepasados eran distraídos por amenazas, por ejemplo, un elefante que se acercaba. Este desvío de atención fue bueno para su supervivencia y es por eso que la naturaleza hizo evolucionar nuestro cerebro para distraerse fácilmente.

Sin embargo, en el mundo de hoy ya no enfrentamos las mismas amenazas que necesitarían que respondamos instantáneamente. Por otro lado, es cada vez más importante eliminar las distracciones y trabajar durante un período de tiempo prolongado en nuestras tareas más importantes. Es por eso que la programación de nuestro cerebro para distraerse con facilidad ya no tiene sentido y necesitamos estrategias para superar esto.

2. Distinción Entre Interrupciones y Distracciones

Cuando hablamos de distracciones, debemos tener cuidado de no confundirlas con interrupciones. Una distracción ocurre cuando un estímulo nos lleva a detener nuestro trabajo productivo, sin ninguna presión externa. Una interrupción, por otro lado, es cuando una fuerza externa nos impide continuar con nuestro trabajo productivo. Entonces, las distracciones son internas y voluntarias, mientras que las interrupciones son externas e involuntarias.

Ilustremos distracciones e interrupciones con un par de ejemplos.

Ejemplos de distracciones:

● Navegar en Instagram / TikTok / Facebook

● Revisar correos electrónicos

● Ver las noticias

● Hacer tareas sin gran importancia

Ejemplos de interrupciones:

Tener que detener tu trabajo importante debido a:

● Reuniones de trabajo

● Llamadas de colegas

● Tus hijos pidiendo ayuda

Podemos visualizar gráficamente la diferencia entre distracciones e interrupciones de la siguiente manera:

Distracción

Interrupción

Los gráficos anteriores muestran que, en una interrupción, nuestro entorno externo nos obliga a interrumpir nuestro trabajo por algún tiempo.

En una distracción, no nos vemos obligados a interrumpir nuestro trabajo, sino que nos desviamos de nuestro camino hasta que volvemos a lo que estábamos trabajando antes.

Muchos autores de productividad confunden los conceptos de distracciones e interrupciones. Esto es comprensible ya que su naturaleza y su efecto sobre la productividad es bastante similar y, en ocasiones, es realmente difícil distinguir entre los dos.

Sin embargo, existen diferencias importantes en cómo lidiar con los dos, ya que las interrupciones requieren que controles el entorno externo, mientras que las distracciones requieren que te controles a ti mismo.

3. ¿Por Qué es Tan Difícil Lidiar con las Distracciones?

Al comparar distracciones e interrupciones, la mayoría de las personas tiende a pensar que las interrupciones son más difíciles de afrontar. Esto se debe a que las interrupciones son fuerzas externas que a menudo nos obligan a detener nuestro trabajo. Por otro lado, las distracciones son fuerzas internas que no nos obligan a dejar, sino que simplemente nos alejan del trabajo importante. Por tanto, parece que las fuerzas externas (interrupciones) son más difíciles de controlar que nuestra propia mente (distracciones). Pero, de hecho, ¡las distracciones son más difíciles de manejar!

Además, al comparar el grado en que las interrupciones y distracciones afectan la productividad de los trabajadores de oficina, podemos ver que, especialmente para los trabajadores remotos y para las personas que trabajan como autónomos, las distracciones tienen un impacto mucho mayor en su trabajo que las interrupciones. Esto se debe a que es probable que ocurran distracciones cuando trabajamos en un entorno sin mucho control externo, como cuando somos nuestro propio jefe y trabajamos desde nuestra oficina en casa.

Hay varias razones adicionales por las que las distracciones se están convirtiendo cada vez más en un problema para los trabajadores de oficina, que veremos a continuación. Este análisis es importante porque necesitamos aumentar nuestra conciencia de qué es exactamente lo que nos lleva a distraernos.

3.1. Trabajo y distracción en el mismo dispositivo

Hace 25 años, nuestras distracciones provenían principalmente de los periódicos, la televisión y la radio. Todavía no había redes sociales, ni videos en línea, y el Internet recién comenzaba. Al mismo tiempo, seguíamos trabajando offline, utilizando libros e informes en papel, en lugar de trabajar exclusivamente en línea. Eso significaba que la fuente de la distracción estaba en un dispositivo diferente al que utilizamos para nuestro trabajo. Entonces, cuando querías distraerte de un informe de trabajo en el que estabas trabajando, tenías que dejarlo a un lado y encender la televisión, la radio o abrir un periódico.

Hoy en día, casi todo nuestro trabajo se realiza en línea, a través de la computadora o el teléfono móvil, y al mismo tiempo, casi todas las distracciones ocurren en línea. Por lo tanto, estamos usando los mismos dispositivos tanto para el trabajo productivo como para las distracciones y, por lo tanto, mientras trabajamos, las distracciones están a sólo un clic de distancia.

Además, muchas de las fuentes de distracción, como LinkedIn y YouTube, también las necesitamos para trabajar. Así que ni siquiera podemos bloquear la aplicación para distraernos menos porque no podríamos hacer nuestro trabajo.

Además, nuestro teléfono móvil está con nosotros la mayor parte del día, para algunas personas que duermen junto a su teléfono móvil, está literalmente con ellos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Eso significa que la principal fuente de distracción, el teléfono móvil, está continuamente disponible.

Todo esto hace que las distracciones sean extremadamente difíciles de manejar. Hace 25 años podíamos evitar distraernos con la televisión simplemente por no tener un televisor en nuestro lugar de trabajo. E incluso si hubiera un televisor en el lugar de nuestro trabajo, necesitábamos encender un dispositivo diferente. Estas pequeñas barreras nos impidieron desviar nuestro enfoque. Hoy en día, esta barrera ya no está presente ya que todo está disponible en un clic mientras estamos trabajando, por lo que naturalmente somos más propensos a distraernos.

3.2. Algunas distracciones parecen útiles

Otra razón por la que es difícil lidiar con las distracciones es que tienen algún valor, o al menos así lo parece.

Por ejemplo, durante la última campaña presidencial entre Joe Biden y Donald Trump, un gran porcentaje de la población estadounidense seguía las noticias sobre la carrera presidencial durante más de una hora al día. La dificultad con este tipo de distracción es que una persona puede argumentar que estar informado sobre política y actualidad es algo que es importante para él y para la sociedad en general.

Por otro lado, ver una telenovela es claramente de poco beneficio. Por eso somos conscientes de que el tiempo que se dedica a ver una telenovela no es tiempo gastado productivamente. Por lo tanto, es más fácil lidiar con una adicción a las telenovelas que con una adicción a las noticias, ya que siempre podemos justificar que ver las noticias es algo bueno y, por lo tanto, debería permitirse.

3.3. Las empresas nos atraen con ciberanzuelos

Otra razón por la que hoy en día las distracciones provenientes de los medios en línea son tan difíciles de manejar es porque las empresas que producen estas distracciones se han vuelto realmente buenas para hacerlas irresistibles. Esto se debe a que el éxito de las empresas depende de cuánto sean capaces de captar su interés por su contenido; cuanto mejores sean para lograr que seamos atraídos por su contenido, cuanto mejor capten tu interés, más ingresos obtendrán.

Por lo tanto, todas las empresas de redes sociales como YouTube, Facebook e Instagram tienen algoritmos complejos que tienen en cuenta qué tipo de contenido has consumido en el pasado para determinar qué contenido tiene más probabilidades de que hagas clic y, por lo tanto, te distraiga; y por supuesto solo te mostrarán este tipo de contenido.

3.4. Cerebro cansado

Somos más susceptibles a ser víctimas de distracciones en caso de que nuestro cerebro esté cansado. Desafortunadamente, nuestra forma moderna de trabajar ha hecho que nuestro cerebro se encuentre a menudo en un estado de cansancio severo. Esto se debe a dos razones principales:

1. Trabajamos demasiado y descansamos muy poco.

2. Nuestro cerebro se expone a demasiada información, mucha más información de la que tuvo que lidiar en cualquier momento de nuestra historia evolutiva. Esta sobrecarga de información hace que nuestro cerebro se canse.

El cansancio de nuestro cerebro nos lleva a querer hacer pequeñas tareas sin importancia, pero sin entrar en un estado de trabajo productivo y nos hace mucho más susceptibles a las distracciones.

Por todas las razones anteriores, las distracciones son extremadamente difíciles de controlar. Esto es especialmente cierto en caso de que no tengas un supervisor porque eres un contratista y, por lo tanto, tu propio jefe, eres el fundador de tu empresa o estás trabajando de forma remota sin una supervisión cercana. En todos esos casos, tienes más libertad, pero esto también significa más posibilidades de distraerte.

Hay varias formas de superar las distracciones. Aquí, te enseñamos cómo:

--

--